
El reencuentro. Sierra de Guadarrama
La primavera la vimos llegar a través de nuestras ventanas…… Continúa leyendo El reencuentro. Sierra de Guadarrama
La primavera la vimos llegar a través de nuestras ventanas…… Continúa leyendo El reencuentro. Sierra de Guadarrama
Deambularemos por Tierras Sorianas, descubriendo las ruinas celtíberas de Numancia, los restos de un castillo, un antiguo monasterio y la ciudad más cantada por escritores y poetas. Continúa leyendo Senda del Duero. Uniendo historia y naturaleza
En el valle de Valsaín, allí donde sus pinares crecen al pie de la Sierra de Guadarrama, nace el río Eresma…… Continúa leyendo Senda de Las Pesquerías Reales. Valsaín a Baño de Venus. (II)
Bien definió Unamuno la ciudad de Cáceres en “una siempre y eterna siesta dormita su casco histórico”. Continúa leyendo Cáceres. Un viaje al medievo
En el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, y a través del macizo de Las Loras, el río Ebro a su paso por Burgos ha tallado…… Continúa leyendo Cañón del río Ebro. Curva infinita
Publicación sobre cuál es el equipamiento adecuando cuando practicamos senderismo. Continúa leyendo Equipación básica para senderismo. ¿Qué me pongo?
Rodeado de trigales y pueblos castellanos se encuentra el Canal de Castilla. Continúa leyendo Canal de Castilla, ramal de campos. La autopista fluvial del siglo XVIII
Hay una época del año donde su paisaje Alcarreño se transforma, tapizando sus tierras de tonalidades violetas. Continúa leyendo Brihuega. El arcoíris del violeta
El río Guadiela, topónimo árabe de wadi=valle, afluente del río Tajo del cual se dice: “el Tajo lleva la fama, pero el Guadiela le da el agua” Continúa leyendo Nacimiento del río Guadiela. En busca de los reflejos turquesa. (II)
Abril invita a viajar, a recorrer carreteras que te llevan a lugares recónditos y parajes de ensueños. Continúa leyendo San Martín de Trevejo. Donde se “fala” mañego