Senda El Rodenal. Mirando al Barranco de la Hoz.

Parque Natural del Alto Tajo
Algunos hermosos caminos 
no se pueden descubrir sin perderse

Erol Ozan

Entre el sureste de la provincia de Guadalajara y el nordeste de la de Cuenca, se encuentra el Parque Natural del Alto Tajo. La naturaleza en el transcurso de los siglos, ha dado a este bello paraje un sistema de hoces naturales, que han sido socavadas por el río Tajo y sus afluentes.

En esta ruta deambularemos por uno de los más bellos barrancos de este parque natural, el Barranco de la Hoz de Corduente (Guadalajara).

Corduente (Guadalajara)

Dicen… que el camino se hace distinto cuando te acompaña el sonido de la lluvia. Ella fue nuestro lazarillo durante gran parte del sendero y bajo un cielo encapotado de nubes, iniciamos nuestro deambular desde la población de Corduente.

Corduente…., aferrada a un terreno montañoso y regada en parte por el río Gallo nos daba la bienvenida en un día de primavera lluvioso, cubriendo el entorno con pinceladas grises. 

Senderismo, rutas

Siguiendo la senda que se inicia en la piscina municipal, esta nos llevara hasta el Centro de interpretación «Dehesa de Corduente» , donde se puede conocer más a fondo la riqueza geológica y patrimonial del Parque Natural del Alto Tajo.

En este punto se inicia el sendero circular SL-PNAT-1 «El Rodenal», que nos guiará hasta los miradores del Barranco de la Hoz.

El camino serpentea asciendo entre un bosque de pinos y robles, en cuyas hojas colgaban como cristales las gotas de lluvia,  hasta alcanzar la pista forestal que en parte coincide con el sendero GR-05.  Un bello paseo que nos lleva hasta el primer mirador del barranco y objetivo deseado de esta ruta.

Trekking

Mi cara de asombro al asomarme a esta primera balconada, donde contemplar la profundidad del barranco, que con sus tonos rojizos pinta el conjunto de conglomerados y areniscas formadas por cantos y granos de cuarcita roja.

La imperfección llevada a la perfección total, así es la naturaleza.

Barranco de la Hoz río Gallo

la mochila de CopaAl

Continuamos por el sendero indicado, para descender al segundo mirador llamado “La Cueva”, para seguir contemplando desde está nueva perspectiva la hoz. No dejo de asombrarme, y más cuando en la inmensa mole de roca, existe una pequeña abertura que te deja acceder a la cueva. Mi curiosidad me lleva a explorar……

La gran cavidad, a la que llaman «la cueva», tiene una bella particularidad, un balcón natural donde poder contemplar el paisaje encuadrado en el marco natural que forma la misma cueva. 

Mirador La Cueva

Sigo descendiendo por los 400 peldaños (según dicen), para llegar al tercer mirador y último de este bello descenso. Una plataforma natural con vistas al cauce del río Gallo y al Santuario Nuestra Señora de la Hoz

No sabría cual de los tres miradores es más espectacular, todos tienen una perspectiva distinta del barranco. Todos provocan mi admiración ante la inmensa catedral tallada por la naturaleza. 

Al final de está escalera esculpida, el camino nos guía a las puertas del santuario. Visita obligada para poder contemplar la sobriedad del templo, destacando en su bóveda el retablo de la Virgen de la Hoz.

Santuario Virgen de la Hoz

A su salida y tomando lejanía, pude descubrir cómo fue construido al pie de una piedra a la que los lugareños llaman la «Cobertera»  y lugar donde según dicen, se encontró la imagen de Ntra. Sra. de la Hoz escondida en la naturaleza salvaje para que no fuera profanada ni destruida por los árabes.

Seguí el camino (carretera), que paralelo al río Gallo me debería llevar hasta el Monumento a los Forestales, sin dejar de girarme para contemplar como el santuario se iba empequeñeciendo bajo las moles rocosas del barranco. Parada obligatoria para reponer fuerzas y compartir viandas, a pesar de la fina lluvia del momento, dimos cuenta de ellas.  

Monumento a los Forestales

La lluvia, que durante todo el día paseaba a ratitos sobre nuestras cabezas, decidió durante parte del siguiente tramo que se inicia en el Monumento a los Forestales, descargar durante unos minutos su torrente de agua, formando una cortina que disipaba el barranco, que poco a poco dejábamos atrás.

Deambulamos por el sendero que sube hacia el pinar, cuyo terreno a veces se tapizaba de negro por las fragmentadas pizarras de la zona. Mientras, a nuestra derecha íbamos vislumbrando el pueblo de Corduente, punto de llegada y finalización de la ruta. 

Aunque la climatología lluviosa nos acompaño a ratos, abril aguas mil, no mermo la impresionante belleza que ofrece el barranco de la Hoz.

Folleto Senda El Rodenal de Corduente

RUTA: Circular

DIFICULTAD: Fácil

DISTANCIA: 12 Kms. (desde Corduente)

ENLACES DE INTERÉS:

Senda SL PNAT 01

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.