El Escalerón y La Raya. Al vuelo de los buitres leonados.

Agua verde, verde, verde,

agua encantada del Júcar,

verde del pinar serrano

que casi te vio en la cuna

«Romance del Júcar» Gerardo Diego

Dicen que es una de las rutas más bellas de la Serranía de Cuenca, pero a mí me pareció estar como dice el dicho “en el séptimo cielo”.

Desde una espectacular laguna, hasta los altos farallones rocosos donde disfrutar de la cercanía del vuelo de buitres leonados, mientras tus pies descansan al borde del abismo; descender por un paso encajado entre dos paredones cuyo microclima fresco y húmedo te trasporta a otros lugares o deambular entre altísimos pinos.

Estos y muchos más motivos, son por los que se merece realizar tan hermosa ruta.

La ruta comienza en el mismo pueblo de Uña que se asoma a su laguna natural. Espejo donde se reflejan las paredes calizas de los acantilados que lo bordean y a las que ascenderemos por el sendero señalizado  PR-CU 37 y que como carta de presentación ya asombra.

senderismo

El sendero asfaltado nos llevará bordeando la laguna hacia la primera parada, el mirador de la Laguna, para contemplar el remanso de sus aguas, su vegetación palustre y de ribera; mientras alguna ave planea sobre sus aguas en busca de su desayuno matutino.

Laguna de Uña - Cueca
Mirador de la Laguna

No dejo de observar, pues todo lo que me rodea fascina y ver como el sendero que nos aguarda, es engullido por la frondosa vegetación de la subida de El Escalerón.

CopaAl-el-Escalerón-la-Raya-Uña-03

Otra parada, y habrá muchas en el camino, es la ermita situada al píe del sendero. Escondida bajo el abrigo de la peña, hay una pequeña  talla de madera de la Virgen del Espinar, solo es un momentito desviarse para contemplarla.

Seguimos…. hasta la señal que nos indica el inicio de subida a El Escalerón, donde empezará nuestro ascenso hasta los altos farallones rocosos.

rutas de senderismo

La senda te adsorbe entre su tapiz de vegetación, mientras consigo visualizar cada vez más cerca las paredes inmensas de los farallones, y comprobar como la mano de la erosión ha moldeado este lugar, convirtiéndolo en una ciudad encantada.

Llegamos a nuestro primer “balcón”, para observar el frondoso valle y el sendero que se dibuja entre las rocas y acceder a la Muela de la Madera, mientras impresionantes pinos nos hacen de guardianes.

CopaAl-el-Escalerón-la-Raya-Uña-08

Nuestra siguiente parada nos aguarda, el mirador de El Refretón, y como dice su información “donde solo con alas se puede llegar”.

mirador de El Refretón,
Mirador de El Refretón

No sabría describir este lugar, este paisaje y este momento. Cortados tapizados de bosques, el pueblo de Uña y su laguna en el fondo de este cuadro pictórico, llenándome de sensaciones que produce la contemplación de un paisaje desde la altura. 

rutas El Escalerón

!Mejor vivirlo, que contarlo¡

El sendero nos guía de nuevo entre bosque de pinos, cuya altitud y rectitud de trocos maravillan, así que a su sombra degustamos nuestras viandas y hasta el privilegio de una ligera siesta, arrullados por el sonido del viento en sus ramas.

CopaAl-el-Escalerón-la-Raya-Uña-12

No pido más…..  Bendita naturaleza!!

Seguimos nuestra senda para alcanzar otro de los balcones naturales, el mirador del Puntal de La Tola, lugar que quedará en mis recuerdos para siempre.

CopaAl-el-Escalerón-la-Raya-Uña-13

Sentada en una roca fui testigo de la cercanía del vuelo de buitres leonados, que a la altura de mis ojos, y como si fueran artistas de un circo, realizaban sus majestuosos planeos y aterrizajes en los farallones.

vuelo de buitres leonados

Una vez más esta ruta nos sorprendió con un nuevo balcón natural, el mirador Rincón de Uña, que como bien dice su nombre no hace falta que os indique cual son sus vistas panorámicas.

Uña Cuenca
Mirador de Uña

la mochila de CopaAl

Nuestra senda nos lleva al inicio del paso estrecho de La Raya, camino natural de comunicación entre los pueblos de Las Majadas y Uña.

Este tramo inicial está encajonado entre dos paredones creando un micro clima fresco y húmedo, que agradecimos, adentrándonos en un túnel de piedra y vegetación exuberante. 

CopaAl-el-Escalerón-la-Raya-Uña-20CopaAl-el-Escalerón-la-Raya-Uña-21

La erosión ha permitido que está raya, sea el paso de personas y animales,  y que durante unos metros pudimos disfrutar.  Luego descendimos hasta el pueblo de Uña, mientras a nuestras espaldas quedaban esas inmensas paredes.     

la Raya
La Raya.   Foto cedida por Lolo Guarín, amigo y compañero de marcha.

Han sido un día maravilloso con vivencias que se quedarán en mis recuerdos y en este blog. 

serranía de Cuecasenderismotrekkingsenderos

trekking
Si os fijáis, podéis ver el vuelo del buitre leonado
CopaAl-el-Escalerón-la-Raya-Uña-16
El puntal de La Tola

senderismo

DATOS DE LA RUTA:

RUTA: Circular

DIFICULTAD: Media

DISTANCIA: 11 kms.

ENLACES DE INTERÉS:

Wikiloc: Detalle de la ruta

Senderos de Cuenca

2 comentarios en “El Escalerón y La Raya. Al vuelo de los buitres leonados.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.