Corazón, vete a la sierra
y acompaña tu sentir
con el tranquilo latir
del corazón de la tierra.
Andazas Serranas Enrique de Mesa
Las brumas matinales cubrían la sierra pintando el ambiente de un color blanquecino, pero eso no nos impidió poder realizar esta ruta por uno de los lugares más bellos de la Comunidad de Madrid.
Esa mañana nos esperaba el Valle de la Angostura, paraje por donde discurre el arroyo que lleva su nombre. Desde la cumbre de Peñalara, varios arroyos vierten sus aguas a este arroyo, que más delante en su recorrido pasa a llamarse río Lozoya.
Éstas aguas están consideradas como unas de las de mayor calidad para el consumo humano. Madrid tiene una de las mejores aguas de España y es la que nos da la Sierra de Guadarrama.

Iniciamos nuestra ruta desde el aparcamiento de Las Presillas (Rascafría), para tomar el sendero que indica Cascada del Purgatorio y dejar a nuestra derecha las piscinas naturales, lugar de baño para muchos madrileños en los días estivales.
Seguiremos hasta llegar a una bifurcación, para continuar por el sendero de la derecha que corresponde al itinerario de la RV-1, que lleva hacía el Puerto de Cotos, remontando el Valle de la Angostura.
El río nos acompañará en la mayor parte del recorrido, haciendo que el sonido del trascurrir de sus aguas sea nuestro compañero de ruta. Nuestro paseo discurre por un bosque de robles, cuyas hojas después del otoño han alfombrado el camino, vistiendo de tono ocre la tierra.

El río se vuelve impetuoso al caer por la piedra granítica formando cascadas y sobre él, un puente nos hace de paso al Área Recreativa de La Isla, lugar del cual también se puede iniciar está ruta.

Río arriba las aguas se remansan al ser retenidas por el embalse del Pradillo. Ellas en quietud pasmosa reflejan las primeras cumbres de Cuerda Larga, mientas sauces, rebollos y pinos reflejan su hermosa silueta en el espejo de sus aguas, formando un paisaje idílico.

Ellas silenciosamente se dejan caer por encima de la presa, formando una preciosa cascada que te invita a contemplar.
El bosque de pinos serán nuestros guardianes durante el resto del recorrido, ellos y el discurrir del agua nos acompañaran hasta el puente de la Angostura, construido por Felipe V como paso de su carruaje ,en sus viajes desde la Granja de San Idelfonso al Monasterio del Paular. Incrustado en las peñas graníticas y vestido por una maraña de brezos y rosales silvestres, sigue como testigo del tiempo.
Desde este punto solo nos queda regresar al punto de partida, por cualquiera de las dos orillas del arroyo de la Angostura y seguir disfrutando de este hermoso paisaje.
Panorámica del embalse del Pradillo
RUTA: Circular
DIFICULTAD: Baja
DISTANCIA: 10 kms. aprox.
ENLACES DE INTERÉS:
Ruta Wikiloc. Está ruta se inicia desde el área recreativa de La Isla
Un comentario en “Valle de la Angostura. El agua que bebe Madrid.”