El reencuentro. Sierra de Guadarrama

El tomillo y la salvia,

el verdor del enebro,

el benjuí de la cumbre,

la fragancia del fuego

en la flor amarilla

de los piornos resecos,

A un pino de guAdarrama – Leopoldo Panero

15 de Marzo del 2020….. Empezábamos un confinamiento que duraría semanas.

Tiempo de espera, de incertidumbre y de tristeza.

La primavera la vimos llegar a través de nuestras ventanas, esperando que ese renacimiento de la madre tierra, nos trajera un futuro más luminoso y brillante que el actual, y como la naturaleza, renaciéramos al cabo de estas semanas.

Pero hoy no quiero traeros malos momentos a vuestros corazones, hoy mi publicación quiere hablaros de mi primer contacto con la naturaleza, después de este confinamiento.  

Pinares de Navafría

10 de Junio del 2020…… Mi sierra, Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, te añoro. Llegó el momento del reencuentro, de volver a pisar tus senderos, de observarte, olerte y hasta saborearte. Hoy no habrá ruta, hoy la ruta, el sendero, el camino….. son sensaciones y sentimientos.

Tras subir por la serpenteante carretera que nos lleva al Puerto de Navafría, mientras dejo que mis ojos se empapen de la inmensidad de sus pinares y la luz juega entre las ramas de sus pinos, pienso en el privilegio de poder volver a uno de los lugares de mi sierra, que más me apasiona. Agradecida a la vida por ello.

senda

En un pequeño remanso de paz, Las Lagunillas, arranco esta pequeña senda que entre pinos silvestres, cuyas ramas se mueven al compás del viento del norte, ira alcanzando altura hasta llegar al mirador granítico de la Peña del Cuervo.

Mientras oteo en el horizonte y a mis pies el embalse de Pinilla, encajado en el valle de Lozoya, me ofrece un grandioso paisaje, que no puedo resistir en parar a contemplar. Saboreando a través de mis pupilas esta maravilla.  

Valle de Lozoya
La inmensidad del valle de Lozoya

Me paro, observo y respiro profundamente, siento como mi yo se llena de esas sensaciones que a todos los que nos gusta la naturaleza, sentimos cuando nos rodeamos de ella.

En la subida, pequeños arroyos bajan en dirección al valle, con sus soniquetes de agua. Al salir de la espesura del pinar, la ladera de Hoyo Grande está tapizada de un intenso amarillo, matorrales de piorno serrano cubren con sus flores este mosaico de color, mezclándose con enebro rastrero y transportando en el aire un intenso olor a vainilla. La primavera ha cubierto de pinceladas amarillas las laderas, de está llamativa alfombra.  

piorno serrrano
Piorno serrano

A lo lejos veo el mirador, y mis ganas de llegar para contemplar el valle me impulsa a acelerar mis pasos hasta alcanzarlo. Llego, cierro mis ojos para volver abrirlos y contemplar desde la altura, tratando de atisbar y reconocer Peñalara, Cuerda Larga, La Najarra y el Macizo de las Cabezas de Hierro.

Peña del Cuervo
El mirador de la Peña del Cuervo
Acelero mis pasos…..

En el fondo del valle, el embalse de Pinilla remansa las aguas del río Lozoya, recogidas del macizo de Peñalara, que en su recorrido terminarán río Jarama, para derramar el agua de la sierra al río Tajo y desembocar en Lisboa. ¡Curioso pensarlo!

Me atrevo, incluso a escudriñar en la lejanía, donde el Lozoya se pierde, la sierra de Ayllón y la llanura Alcarreña.  PLENITUD TOTAL !!!!!

Sierra de Guadarrama
Peñalara, Cuerda Larga, La Najarra y el Macizo de las Cabezas de Hierro

Sensaciones y emociones, difíciles de describir y que seguro que vosotros habréis percibido en vuestra primera salida después del confinamiento.

Espero que al igual que yo, lo hayáis vivido con plenitud total, este reencuentro.

Como os dije al principio, hoy no hay ruta. 

Puntuación: 1 de 5.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.