Senda Ecológica del Tajo. A los pies de Toledo.

¿Qué tiene que ver el senderismo con visitar la ciudad de Toledo? Sí,  ya veo que ponéis caras raras………

Está ruta va a ser diferente, compaginaremos cultura y senderismo. Nuestros pasos nos llevarán a “la ciudad imperial”, imperial por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I. También la llamada “la ciudad de las tres culturas” por haber estado poblada durante siglos por las tres culturas religiosas monoteístas: musulmana, judía y cristiana. Toledo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1986. La ciudad se alza en una colina a cien metros de altura sobre la margen derecha del río Tajo, que forma un marcado meandro al cual es llamado el torno del Tajo.

Nuestra ruta recorrerá del Camino Natural del Tajo (parte de las etapas 21 y 22), llamada en este tramo Senda Ecológica de Toledo y donde converge con la Ruta del Quijote.  Pero Toledo también hay que verla desde la lejanía, saboreando su historia en sorbos y a golpe del clip de la cámara fotográfica, así que nuestros primeros pasos se dirigirán por el margen izquierdo del río para llegar hasta el Mirador del Valle, donde contemplaremos desde la altura la sublimidad de Toledo.

Nuestra ruta arranca en la Estación de Trenes, inaugurada en 1919  y declarada Bien de Interés Cultural en 1991. Su soberbio edificio de estilo neomudéjar, no puede pasar desapercibido y  su vestíbulo deslumbra por su artesanía y orfebrería toledana: mosaicos de azulejos, celosías, taquillas y lámparas forjadas. Precioso entorno en el que disfrutamos de nuestro café matutino, antes del inicio de la ruta.

Estación tren. Toledo
Detalles de la Estación de Trenes

Una vez dejada la estación de tren y siguiendo por el Paseo de la Rosa, nos encontraremos ante una imagen asombrosa, el majestuoso Alcázar, las murallas y el puente de Alcántara reflejados sobre el cauce del Tajo.

Está primera parte de la ruta arranca al pie de los contrafuertes del puente de Alcántara, siguiendo la senda que discurre por el margen izquierdo del río. Durante este recorrido, hasta el puente de San Martín, nos deleitaremos con la visión continua de Toledo. Antiguos molinos y aceñas, donde sus cimientos reposan en el cauce del río. Baños árabes, que guardan en sus ruinas romances ocultos. Conventos donde todavía se “ora et labora”, ermitas, iglesias. Murallas, puentes, que protegían a Toledo. Las siluetas del Alcázar y su catedral de Santa María, que emergen entre las callejuelas de la ciudad, dan forma a su Skyline. Nuestra mirada reposa en tan bella contemplación, a cada uno de nuestros pasos.

Al llegar al puente de San Martín, habremos terminado nuestra primera parte de la ruta. Cruzaremos sobre el Tajo para iniciar la senda llamada Camino Natural del Tajo. El camino discurre a pocos metros del río, donde recorreremos el meandro que el río ha labrado durante siglos. El camino se convierte en un paseo donde disfrutar de un entorno natural a los pies de la ciudad. Durante el recorrido percibes, si has tenido el privilegio de callejear por Toledo, la sensación de sosiego que produce el caminar contemplando los acantilados que existen en la orilla opuesta, observando como cormoranes y alguna garza real posan para nosotros y el susurro del Tajo que nos cuenta leyendas antiguas. Un privilegio, del cual disfrutan muchos Toledanos. Llegaremos a nuestro punto de partida, el puente de Alcántara para acceder a la ciudad, donde perderse en sus callejuelas…. pero esto se queda para una visita o más de una a la ciudad de las tres culturas. 

RUTA:  Circular

DIFICULTAD:  Baja

DISTANCIA:  12 kms. 

Había la leyenda……..

EL ARROYO DE LA DEGOLLADA

En el camino hacia el mirador del Valle, un puente construido recientemente atraviesa un paraje que un arroyo conocido como “de la Degollada” desemboca en el Tajo… Este sangriento nombre, como es usual en Toledo, tiene su leyenda:

Eran los días de la gloriosa reconquista de Toledo por el rey Alfonso VI. Por todas las retorcidas calles de la ciudad se veían patrullas de peones y jinetes que, a manera de policía, vigilaban todas las encrucijadas, azoteas y ajimeces, para evitar cualquier golpe de mano o conspiración de los vencidos musulmanes, así como colisiones y venganzas de judíos y mozárabes, que quisieran aprovechar la ocasión de sentirse vencedores para desquitarse de las humillaciones y oprobios que por largos años venían sufriendo de sus opresores; lo cual hubiera comprometido la fe jurada por el cristiano monarca, de respetarles su religión, leyes, costumbres, vidas y haciendas.

Fuente: Seguir leyendo

rutas-toledo-puente-de-alcantara

cultura-toledo
Puente de Alcántara, murallas y Alcázar al fondo
CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-05
Antiguo molino y el puente Roda de Juanelo
CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-06
Castillo de San Servando

senderismo-rutas-toledo

CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-08
Yacimiento arqueológico del cerro del Bu.
toledo
Todelo desde el mirador del Valle

CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-10rutas-senderismo-cultura

CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-12
Antigua fabrica de luz
CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-13
Puente San Martín
rutas-senderismo
Puente San Martín, al fondo Monasterio de San Juan de los Reyes
Senda-natural-del-tajo
Iniciamos la segunda parte de la ruta «Senda Natural del Tajo»

CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-16CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-17CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-18CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-19CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-20

CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-21
Embarcadero

CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-22CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-23

CopaAl-Senda-Natural-Tajo-Toledo-24
Atrás dejamos el camino recorrido

copaal-rutas-toledo

ENLACES DE INTERÉS: 

La Senda Ecológica

Ayuntamiento de Toledo

Ruta Wikiloc

4 comentarios en “Senda Ecológica del Tajo. A los pies de Toledo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.