Sal de casa, cálzate unos deportivos y
empieza por una sencilla ruta.
En mi artículo Beneficios de la práctica del senderismo en tu mente, os hable que aportaba a nuestra mente la práctica del senderismo, está vez os quiero traer cuales son los beneficios físicos, que nos aporta la práctica del senderismo.
Hoy os hablare de los BENEFICIOS físicos:
1.- Te pone en forma y combate el sendentarismo
Deja el sillón, el ordenador y hasta el móvil. Ponte en marcha, cálzate unos deportivos para empezar, elige una ruta sencilla, y empieza a recorrer sendas y caminos, te ayudará a ponerte en forma y evitar el sedentarismo, tu cuerpo te lo agradecerá.
2.- Mejora la salud cardiovascular
Quién mueve las piernas, mueve el corazón. Cuando andamos durante un periodo largo de tiempo, nuestro corazón se fortalece, previniendo accidentes, enfermedades y dolencias cardiovasculares.
3.- Reduce los niveles de colesterol y glucosa
Si tus niveles de colesterol malo y glucosa en sangre no son los adecuados, seguro que te han recomendado caminar. Pues, a parte de tus caminatas ciudadanas, también te ayudará el senderismo realizando rutas.
4.-Alivia los dolores de espalda y articulaciones
La mayoría de nuestros dolores de espalda y articulaciones se debe a las tensiones que acumulados, al hacer senderismo nos relajamos y contribuyen a la disminución de estas tensiones. También fortalece la zona muscular del tren inferior, fortaleciendo nuestras piernas.
5.- Reduce las enfermedades respiratorias
Al realizar esta actividad en plena naturaleza, nos alejamos de la polución y contaminación de las ciudades. Llenando nuestros pulmones con aire puro, contribuyendo a prevenir enfermedades respiratorias.
6.- Aumenta la densidad osea
Su práctica te ayuda aumentar tu densidad ósea, previniendo la aparición de osteoporosis o ayuda a reducir sus efectos.
7.- Mejora la calidad del sueño
Regulas tus horas de sueño, ayudándote a disfrutar de una mejor calidad de sueño, notando un aumento de energía.
8.- Control del peso
Haciendo senderimo puedes quemar de 400 a 700 calorías por horas, de pendiendo del desnivel, ritmo y metabolismo de cada persona.
9.- Amplia tus conocimientos sobre la naturaleza y el entorno
No solo vas a mover tu cuerpo, también tu mente se prepara para hacer la ruta, Adquieres conocimientos sobre el entorno donde lo vas a realizar, te hace más respetable con el medio ambiente, aprendes nuevas cosas sobre flora, fauna y paisajes. Y por supuesto, la cultura popular de los pueblos por donde realices la ruta.
Como dijo Antonio Machado:
“Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”
Un comentario en “Beneficios de la práctica del senderismo en tu cuerpo”