Otoño….., la naturaleza se prepara para el letargo del invierno. Los días se acortan y la luz se atenúa pintando de dorado el paisaje. Los bosques se adormecen, haciendo que sus hojas se conviertan en una paleta de colores: amarillos, rojos, naranjas, marrones……. este es el encanto en que se convierte el otoño y que tanto nos cautiva. Paisajes retenidos en cuadros, fotografías y lo mejor de todo en nuestras retinas, cuando decidimos andurrear por esos bosques otoñales.
Nos dirigimos al Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), para poder disfrutar de la Sierra de Guadarrama y más concretamente de los Montes de Valsain. El nombre de esta ruta viene de los arroyos Morete y Carneros, que con sus aguas abastecen el gran depósito, llamado el Mar, que surte a las Fuentes del Palacio Real de La Granja, de ahí su nombre «Arroyos del Mar».
Siempre admiramos los paisajes otoñales y en está ocasión disfrutamos de ellos, así como de unas vistas espectaculares del Palacio de La Granja desde la altura, hundido en la meseta Castellana. Nuestro recorrido, arranca bordeando la tapia de los jardines reales por un sendero ascendente, rodeados pinos y robles, donde el contraste del verde al amarillo destaca ante nuestros ojos. De vez en cuando, el agua de los arroyos nos acompaña dando musicalidad a nuestro recorrido, tomándonos algún pequeño descanso para escuchar y ver su curso entre las piedras, mientras cruzábamos los puentes de madera que íbamos encontrando en nuestro recorrido.
La mañana nos daba esa bruma que tienen las nubes en las montañas, tiñendo de un suave blanco sus cumbres y que te hacen reposar el alma cuando transitas por sus laderas. Nuestro deambular se convirtió en una observación pictórica de colores, donde las escenas seguían llenando de creatividad el paisaje y daba toques de poesía al momento.
Según avanzaba el día, el astro rey hizo su aparición en la escena de esta representación, cambiando con su luz los colores que nos rodeaban y calentándonos mientras compartíamos nuestros acostumbrados manjares, recuperando las fuerzas perdidas en la subida. Después de nuestra tertulia, seguimos nuestro recorrido para terminar en el punto de salida, donde pusimos rumbo a Segovia, para degustar un café bajo su monumental acueducto.
RUTA: Circular
DIFICULTAD: Media – baja
DISTANCIA: 12 km.
La historia cuenta……
EL PEQUEÑO VERSALLES
La vida cotidiana de los reyes en el palacio de La Granja era de lo más aburrida. El embajador especial de Francia ante Felipe, mariscal duque de Tessé, pasó en febrero de 1724 por San Ildefonso en medio de un paisaje cubierto por la nieve y la primera impresión que tuvo queda bien reflejada en las siguientes palabras: “es tal vez el más bárbaro y más incómodo lugar del mundo”. Mientras el carruaje avanzaba por los invernales bosques a través de un paisaje desolador, donde no se atisbaba ni un alma en varias leguas a la redonda, el mariscal podía observar sin embargo cómo varios cientos de ciervos vagaban tranquilamente por las cercanías del palacio……….
Fuente: Seguir leyendo








ENLACES DE INTERÉS: