A las faldas de la Sierra de Ayllón existe un bosque llamado El Chaparral, que cuando llega la estación del otoño se viste de colores rojos, amarillos, dorados, ocres, marrones, plata…… desplegando un espectáculo natural ante nuestros ojos. Este lugar es el Hayedo de Montejo, uno de los lugares más bellos de visitar en la Comunidad de Madrid. Situado en la llamada Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera en el año 2005, en el término municipal de Montejo de la Sierra.
Este paraje insólito, bañado por las aguas transparentes del río Jarama, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en año 2017. La humedad constante, riqueza del suelo, micro clima y su orientación son factores determinantes en su formación y conservación. En él crecen hayas, robles, acebos, abedules, cerezos, majuelos, pinos silvestres. Siendo refugio para mamíferos como el corzo, jabalí, zorro, reptiles como lagartos, víboras o distintas especies de culebras, aves que surcan el cielo como el águila real, azor, cuco, estornino, petirrojo e insectos y especialmente las 93 especies diferentes de mariposas.
Nuestra ruta por el Hayedo se realizó bordeando parte de su perímetro, dado que no está permitida su entrada a grupos en fines de semana. La iniciamos en el Puerto de El Cardoso (1358 m.). Atravesaremos la cancela que da inicio a la senda que nos llevará hasta la valla de piedra del Hayedo. Seguiremos nuestro camino bajando por el cortafuego hasta llegar a la entrada del Hayedo. Cruzando el puente sobre el río Jarama, continuaremos por el margen izquierdo del río, llamado el camino de Riaza (GR-88), bordeando el Hayedo durante unos 5 kilómetros para luego volver sobre nuestros pasos.
La posibilidad que te brinda está ruta por el exterior, es contemplar el bosque en su extensión total. El día soleado nos otorgó el disfrute de un cuadro pintado por la naturaleza, con la combinación de colores que nos ofrece el otoño. Duendes y hadas que habitan en este bosque, visten en cada estación los árboles de distintos colores, pudiendo disfrutar en cada momentos de la belleza de su paisaje. Aunque dicen que el otoño es la mejor estación para visitar el Hayedo de Montejo.
HADAS y DUENDES
Dice la leyenda que ciertos carboneros y leñadores de Montejo afirman que el bosque conocido como El Chaparral está habitado por duendes y hadas y que éstas, juguetonas y curiosas, gustaban de engatusar a los visitantes y caminantes del bosque con sus caricias y dulces cánticos. Estos cantos tan melosos y atractivos servían para llevar a los paseantes hasta sus guaridas y convertirlos en animales tales como la lagartija o el petirrojo, con el objetivo de dotar al mencionado bosque de mayor número de habitantes y lograr así mayor encanto.
RUTA: Lineal
DIFICULTAD: Media
DISTANCIA: 15 Km.
Sierra de Ayllón
Vista del Hayedo, desde la vaya de su perímetro
Bajada por el cortafuegos, hasta la entrada del Hayedo
Cruzando el puente sobre el río JaramaVista del Hayedo desde el camino de Riaza
Al fondo la carretera que sube al Puerto del Cardoso
gracias conchi
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a todos vosotros, por formar parte de nuestras rutas.
Me gustaMe gusta