Hoyo de Manzanares. Paseando con Clint Eastwood.

Enero, se acabaron las fiestas de Navidad y para «desintoxicarnos» que mejor forma que haciendo una ruta por la Sierra de Guadarrama. Aceptamos la invitación de unos amigos y naturales de la localidad de Hoyo de Manzanares, localidad ubicada en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares,  decididos dejarnos guiar por los senderos de este entorno natural, de la mano de nuestros anfitriones.    

Hoyo de Manzanares se encuentra la Sierra del Hoyo. La preside el pico del Estepar (1.404 m.), al Este por Los Picazos (1.273 m.) con los riscos de la Peña del Búho y Peña Alonso, y al Oeste el Pico Matalasgranas (1.217 m.). Esta sierra, con forma de arco invertido, que hace que la villa de Hoyo de Manzanares esté al abrigo de los vientos serranos del Norte, dándose una climatología de inviernos poco severos y veranos frescos. 

El día nos sorprendió con un azul intenso, que al mediodía nos obligo a prescindir de la ropa de abrigo, a pesar de encontrarnos a primeros del mes de enero.  En nuestro recorrido pudimos contemplar los picos graníticos de la Sierra del Hoyo y la Sierra de Guadarrama

Desde el Monte Ejido, pudimos discernir el perfil de Madrid (skyline),  lástima que por «la boina de contaminación», que venimos padeciendo desde hace unas semanas, no nos permitió apreciarlo con la nitidez deseada.

De la mano de «Clint Eastwood», discurrimos por los terrenos donde se contruyó el primer poblado del Oeste en España (año 1.962), en la actualidad solo se puede percibir algunas pequeñas ruinas, pero contamos con los recuerdos de uno de nuestros amigos, que participo como extra en el rodaje de alguna de las películas. Él nos describio como era el «golden city», transportandonos al poblado del oeste.  

Gozamos del paisaje, donde la piedra granítica tienen formas imaginarias, enebros, encinas y alcornoques fueron compañeros en nuestra andadura. Para finalizar, paseamos por Hoyo de Manzanares, con sus casas de piedra y su olor a chimenea, bonita estampa de un pueblo serrano.  

Disfrutamos de naturaleza, sol y muy buena compañía. Gracias anfitriones.  

RUTA:  Circular

DIFICULTAD:   Media-baja

DISTANCIA:  14 Km.

«El primer poblado cinematográfico del Oeste en España»

El Poblado del Oeste, conocido como «Golden City» fue construido en 1962 por un centenar de hombres que emplearon 75.000 horas de trabajo en total. Se utilizaron 30 kilos de dinamita y 500 metros lineales de barrenos para volar las tierras pedregosas. En total se emplearon 300 metros cúbicos de madera, sesenta toneladas de cemento y medio millón de ladrillos, para la construcción de los edificios.                En  este lugar, se hizo el rodaje de “Por un puñado de dólares”, fue dirigido por Sergio Leone e interpretado entre otros por, Clint Eastwood y  Gian Maria Volonté. Esta película supuso el despegue del euro western a nivel internacional. Se rodarían más de 50 películas del género en estos decorados de Hoyo de Manzanares.por-un-pullado-de-dollaresHoyo de Manzanares y el cine

 

copaal_hoyo_manzanares_00
Peña Picazo  y Peña Alonso

copaal_hoyo_manzanares_01copaal_hoyo_manzanares_03copaal_hoyo_manzanares_04copaal_hoyo_manzanares_05copaal_hoyo_manzanares_06

copaal_hoyo_manzanares_07
Sierra de Guadarrama, al fondo

copaal_hoyo_manzanares_08copaal_hoyo_manzanares_09

Hoyo de Manzanares

Sierra de Guadarrama

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.