Puente de Mayo, festividad en la Comunidad de Madrid. Buscamos pasar un día fuera de la capital. El lugar elegido fue el Monasterio deSantiago, situado en la villa de orígenes celtíberos y romanos de Uclés(Cuenca). Es llamado «El Escorial de la Mancha».
Toca visita cultural. Día lleno de luz y los primeros calorcitos de la primavera.
A comienzos del siglo XII la «Rota de Sicuendes o batalla de «los Siete Condes», donde más de veinte mil combatientes, fueron arrasados por las tropas del temible Tamin Ben Yusuf. Fue también durante esta batalla donde el hijo de Alfonso VI, el Príncipe Don Sancho, cayó abatido por las tropas almorávides.
Más cercana en el tiempo, el 13 de Enero de 1809, se desarrollaría en Uclés uno de los enfrentamientos más sangrientos de la Guerra de la Independencia entre los ejércitos de Francia y España, con un resultado de 1000 muertos y más de 6000 prisioneros en el bando nacional, el resultado fue desastroso para las armas españolas, pero también para los habitantes de Uclés, pues las tropas francesas decidieron cometer terribles crueldades con ellos.
Portada principal de Pedro de Ribera
Patio de traza barrocaCapillas laterales, utilizadas como museo para la Orden de Santiago.Escultura del entierro de Jorge ManriqueRetablo Mayor de la Iglesia levantada por Francisco de Mora en 1598.
Refectorio. Siglo XVIDetalle del artesonado del refectorio
Escalera principal, mediados del siglo XVIITorre medieval, llamada «Torre del Pontido»Muralla medievalTorre del Albarrana