Desde los altos riscos de la altiva Peñalara, dueña y señora del Guadarrama, la nieve coquetea con el sol para que la libere de la prisión helada y volviendo a ser gota de agua, recorre montaraz para formar el arroyo de la Chorranca, tributario del río Eresma.
Testo: Guía Repsol viajes «Cascadas más espectaculares de la sierra de Guadarrama
Abril…. Todavía podíamos ver los últimos restos de nieve en las cumbres de la Sierra de Guadarrama, cuando partimos desde el área de recreo de La Boca del Asno, para iniciar la ruta que nos llevaría hasta El Real Sitio de San Idelfonso, conocido como La Granja (Segovia).
Un recorrido por los montes y pinares de Valsaín, donde se juntan la naturaleza con la historia. Una senda mandada construir por Carlos III para disfrutar de su gran pasión a la pesca, en un impresionante escenario natural.
Deambularemos por parte de las Pesquerías Reales, que podéis completar en está otra ruta Senda de Las Pesquerías Reales. Valsaín a Baño de Venus. (II)
LA HISTORIA CUENTA……
Mucha era la afición del monarca Carlos III por recorrer estos parajes con su caña en busca de bravas truchas, pues mando construir en la margen izquierda del Rio de Valsain una fabulosa calzada que convirtió tan ardua afición amable pasatiempo.
Ruta que recorre todo el curso alto del Río Eresma, llamado Valsaín en otro tiempo Río Areva. Puede plantearse de múltiples formas, pues a lo largo de todo el recorrido se encuentran puntos desde donde partir o poner fin a la ruta. Se trata de un trazado cómodo y tendido, sin pérdida alguna al seguir todo el curso del río. Además del gran valor paisajístico, recorriendo matas, riveras y pinares de los Montes de Valsaín; posee un incomparable valor histórico y cultural.