Las Médulas

Con el otoño llegó nuestra salida de fin de semana. Nuestro destino el Bierzo. Junto al valle del río Sil y los Montes Aquilanos se encuentra un espacio natural, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, las montañas de oro romano, Las Médulas.

Antes de hacer la ruta, visitamos la Casa del Parque en Las Médulas, donde nos explicaron como se modificó la naturaleza, para arrancar de la tierra arcillosa el apreciado metal. 

Rodeados de castaños, emprendimos la ruta que nos llevó ……….

«El Bierzo un país encantado»    (La verdadera historia de las Médulas)

El joven general Carisio estaba perdidamente enamorado de la bellísima hija de Medulio:  Borenia.
Después del desastre que sufrieron las legiones de su mando, Carisio juró vencer a los astures y conseguir el amor de la hermosa doncella.

Se desata la terrible batalla y Medulio es muerto por un rayo, que a la vez funde sus tesoros y los esparce en pepitas en la masa granítica de la montaña. Borenia huye al bosque como le había dicho su padre y allí espera y espera llena de incertidumbre y angustia.

Carisio va a su encuentro y la engaña diciéndole que han firmado la paz. Con la alegre noticia la muchacha se deja seducir por el apuesto Carisio.
A la mañana siguiente Borenia regresa a su pueblo. Ante sus atónitos ojos, observa aterrorizada que su pueblo ha sido sometido y esclavizado por los romanos.

Tanto lloró Borenia que sus lágrimas inundaron poco a poco aquel valle, hasta formar un lago cuyas aguas arrastraron su cuerpo hasta el fondo, mientras que su espíritu se transformó en una ondina: la ondina Caricea.
Desde entonces, allí habita el espíritu de Borenia y no son pocos los que aseguran haberla visto peinando sus cabellos dorados a la orilla del lago en las noches de San Juan.

CopaAl_Las_Medulas_01CopaAl_Las_Medulas_02CopaAl_Las_Medulas_03CopaAl_Las_Medulas_04CopaAl_Las_Medulas_05CopaAl_Las_Medulas_07CopaAl_Las_Medulas_08CopaAl_Las_Medulas_09CopaAl_Las_Medulas_10CopaAl_Las_Medulas_11

Senda de las Valiñas

Las Medulas

Portal de turismo Castilla y León

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.